lunes, 8 de junio de 2020

Dibujando y Coloreando mi PLE


Organizando visual y divertidamente el PLE.

Nuevamente nos leemos y compartimos otra parte de este hermosa experiencia de aprendizaje con las TIC. Esta vez, el viaje siguió con la divertida tarea de organizar, dibujar y colorear mis ideas. ¡Hacía tantos años que no hacía dibujos! Estamos tan acostumbrados a copiar y pegar imágenes que hacen nuestro trabajo más divertido y colorido, que no nos acordamos que todavía hay un niño adentro nuestro al que le encanta hacer dibujos y pintar!

La tarea comenzó viendo el video de Linda Castañeda en el que dibuja su PLE y nos explica cómo lee, reflexiona, comparte y enriquece su ESPACIO DE APRENDIZAJE PERSONAL. Luego tuvimos la grata y maravillosa sorpresa de tener "un encuentro" con ella misma, y escuchar con qué sencillez y naturalidad explica y habla de lo que sabe y cómo generosamente comparte sus conocimientos.
De esa reunión virtual con ella me quedó haciendo ruido una pregunta que hizo...Cómo entendemos qué aprendemos?...Esa idea me quedó dando vueltas junto con varios otros conceptos por supuesto. Y luego en el segundo video suyo que vimos dice algo que termina de cerrar la idea: ¡"aprender a aprender es una actitud que se aprende"! Esta sí que es una idea poderosa, como ella las llama. Y ahí terminé de relacionar todo cuando define el PLE como un enfoque para  enterder los procesos de aprendizaje con las TIC.

Les comparto un video que encontré en un taller de Linda Castañeda. Me gustó mucho el mensaje

Y despues de leer y mirar videos y tutoriales sobre visual thinking y demás...
A dibujar se ha dicho... empecé la organizar mis ideas para MI PLE Pensé que no iba a poder dibujar nada, no soy buena para ello. Miré los vidos tutoriales de cómo hacer algunos de los dibujos facilmente. Y empecé a describir mi espacio.

Por supuesto que la parte principal de todo se encuentra relacionada a la computadora y el celular. Desde ellos realizo la mayor parte de mi aprendizaje. Busco y leo información sobre la realidad y la actualidad a través de las redes sociales principalmente. Tanto en Instagram como en Twitter sigo los medios que más me gustan y allí leo sobre lo que está pasando a mi alrededor. Para mí, Twitter es el mejor periódico. Las redes sociales también me sirven para conectar mi realidad con mi trabajo. Muchas de ellas me sirven para publicar y reflexionar sobre distintos temas. Aún Facebook me da la posibilidad de encontrar y compartir materiales para las clases e intercambiar ideas con colegas de todos lados. Y también a través de la compu e internet, con las herramientas que google y office ofrecen puedo organizar, crear y compartir mi ideas. Todo esto se ve reflejado en lo que para mí es fundamental: mi trabajo y la clase.

Todo este trabajo de aprender y aprender a enseñar se encuentra directamente ligado a "mi mundo". Si bien en el dibujo aparece en el otro extremo, en realidad para mí es el comienzo de todo. Todo está ligado a mis amores, mis hijas, y a la paciencia que me tienen para que yo logre realizar toda mi tarea. Comparto con ellas y con mis amigos mi tiempo libre y tambien mi trabajo. En este mundo se mezclan lo virtual y actividades como lectura recreativa desde el papel y juegos didácticos a través de los cuales también aprendo, comparto y reflexiono.

Así finalmente logré colorear y darle alegría a mi PLE. Lo capturé con el scaner de la cámara del teléfono y "me" lo pasé a mi propio grupo de Whatsapp, al que "me" comparto las cosas que no quiero perder o que quiero encontrar rápido. Desde el Whatsapp Web lo descargué a la computadora y allí lo edité un poco con dos herramientas, Sketchbook que me resultó muy compleja y  terminé utilizando el Photo Editor de Windows. Y así como está lo subí a mi Drive y lo pude compartir para mostrárselos. Ha sido una tarea divertida, entretenida y creativa.

Confieso que en el medio me desvié un poquito y leí la información del itinerario 1, que no me tocaba...pero ahí justamente descubrí unas herramientas que no sabía ni que existian, y que me ayudaron a entender de lo que Mario Pergolini hablaba cuando decia que el tenía unos programitas que le ayudaban a seleccionar lo que quería ver y leer: Los gestores bibliográficos y los marcadores sociales. No los tenía incluidos en mi entorno. Por lo tanto... queda pendiente para mi propio PLE hacer el itinerario 1.
 Un gusto volver a conectarnos... nos seguimos leyendo...Hasta la próxima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario