sábado, 9 de mayo de 2020

HOLA... PROBANDO....FASE ANÁLISIS....¿ME OYEN?


Hola amigos. Acá estamos de vuelta. ¿Muy tarde? Si, eso creo..
Esa foto de la tortuga me representa perfectamente esta semana y esta mañana cuando terminé mi poscast. Realmente he estado muy ocupada, como todos, no soy excepción. Me he sentido muy lenta y atrasada, no sabía si seguir o tomar distancia. Pero después de leer a varios de nuestros compañeros en Facebook que estaban tan atrasados como yo, me animé, llamé el ascensor y ¡aca estamos, todavia en carrera!

Releyendo la información que había leído la semana pasada, realmente me encontré en la fase de análisis. No sólo del Modelo ADDIE sino también de mi actividad. Me encontré repensando palabras importantes como Enseñanza Poderosa, hoy/ en tiempo presente, contexto, grupos. Y así empecé a analizar la realidad de mis estudiantes en una de las unidades educativas.

Me gustó la idea de unir dos extensiones aúlicas de la misma facultad, y en la misma materia, de la cual soy parte. La idea me surgió pensando qué decirle y cómo decirselo a Merlí. Y después de grabar el audio, me di cuenta que no habia dicho qué me llevó a pensar en esta idea. La idea de que los alumnos se conecten entre ellos y virtualmente, se acerquen, interactúen. Muchas veces la conección y interacción entre ellos es tan importante como el manejo de los contenidos. De eso se trata, ¿no?, de conectarnos.

Luego me puse a investigar sobre el Elevator Pitch, encontré definiciones, características y usos en distintos ámbitos. Entre las características que me quedaron resonando estan: discurso breve pero intenso, eficaz y con un mensaje claro, en una situación que probablemente nunca más volverá a repetirse, utilizar palabras que despierten el interés, dos minutos nada más, tener claro lo qué ofreces, qué te hace diferente a los demás, y otras. ¡Tarea nada fácil!


Confieso que debo haber grabado más de 20 audios. Unos largos, otros cortos, en unos me trabé, el los otros me olvidé, en algunos me salió mal... y así. Una vez que lo logré, o creí que había logrado, me dí cienta que me había quedado de casi 2'30''. Muchísimo. ¿Lo grababa de vuelta o lo editaba?¡De vuelta NO! Asique descargué Audacity, programa para editar audios. Y ahi me enteré que los audios de whatsapp no se pueden editar. Muy frustrada busqué otros programas hasta que lo encontré! Wave Pad, editor de audios. Con ese progama, lo convertí, lo recorté y arreglé. Y creo que me quedó como yo quería.

Les comparto mi Elevator Pitch ... mi conversación con Merlí.

Y acá les copio el link, por las dudas
 https://soundcloud.com/aida-goldsack/conversacion-con-merli-en-el-ascensor

Fue una linda experiencia, aunque me costó mucho. Me di cuenta que dando clases en forma presencial me animo a mucho más que a través de un video o un audio. Pero ya eso queda para una nueva etapa a superar. Por ahora... MISION CUMPLIDA.

Nos seguimos leyendo. Hasta pronto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario