lunes, 23 de marzo de 2020

LUCHANDO CON LA TECNOLOGÍA EN ÉPOCAS DE AISLAMIENTO SOCIAL

Es increíble que en una época como la nuestra no hayamos estado preparados para sobrevivir a lo que estamos viviendo. Para mi entrada anterior hice un meme sin saber realmente cuanto de cierto iba a haber en el.

Y acá estamos... tratando de sobrevivir a la primera semana de cuarentena debido al super conocido ya "covid 19" o "coronavirus". Hace  una semana (7 días para ser precisa) el presidente anunciaba las medidas de aislamiento social casi total. 
Y asi fue que comenzamos a vivir la locura. Por lo menos a mi me pasó que debí ponerme al día en un ratito sobre cómo usar las diferentes plataformas que mis distintos trabajados me informaron que debía utilizar para comunicarme con los alumnos. 


Y entonces comencé a leer la información de cómo hacer la actividad 3. Empecé a leer sobre COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES, dimensiones, áreas, el rol del profesor como mediador y fascilitador, Pulgarcitas y Pulgarcitos ... y así me puse a hacer el MAPA MENTAL INTERACVIVO... que confieso encontré bastante difícil de hacer....😓


Analice bien las áreas y las competencias, y encontré que hay muchas cosas que yo hacía online sin siquiera saber que eran, así que uní cada una con su nombre. También descubrí que hay muchas que no se hacer, o me cuesta mucho por lo menos, con el mapa... y todo esto me llevó a reflexionar aun más sobre el tema. 

Estamos en una época en la que a los alumnos que tenemos los llamamos "nativos digitales". Pero bien, ellos son nativos digitales simplemente porque nacieron con un elemento tecnológico en la mano. Nacieron con la tecnología que rige sus vidas. Pero no todos ellos son "expertos" digitales. No saben utilizar muchas de las herramientas con las que nacieron. Utilizan el teléfono pero les cuesta mucho cuando se les pido hacer un powerpoint o un excell... 

Los profesores, en cambio, al menos los de mi edad, no somos nativos digitales. Somos lo que yo llamaría "supervivientes" digitales. Nacimos en una época que no había casi tecnología y hoy hemos hecho y aun hacemos a diario lo que mejor podemos para adecuarnos y adaptarnos a la tecnología y la utilizamos en nuestras clases para complacer a los alumnos digitales. Los docentes debemos dominar la tecnología y también la metodología. pero ademas, debemos dominar y utilizar aquellas competencias que que facilitan el aprendizaje a los alumnos. Parece mucho no?

Según un video que vi mientras buscaba información, un profesor digitalmente competente debería: 
  • saber planificar y gestionar situaciones online
  • seleccionar y crear objetos digitales de aprendizaje o materiales didácticos digitales
  • diseñar y desarrollar entornos digitales de enseñanza de calidad pedagógica
  • tutorizar y realizar evaluación continua en linea o automatizada.
Que hermosa cantidad de cosas deberíamos hacer y saber!! 😬😬

Quisiera mostrar la conclusión de mi reflexión en fotos... para mostrarles mas gráficamente lo que siento en este momento

Al comienzo de todo este proceso...
Mientras nos poníamos al día...

y hacia el final del aislamiento y del curso de las TIC..
Adelante mis super compañeros docentes!!!! a sobrevivir!!!!



5 comentarios:

  1. Me siento muy identificada con lo que decís, de hecho, es muy similar tu introducción a la mía: nos largaron al agua sin capacitación previa y con mucha exigencia (DGE). ¡Quiero ser la mujer maravilla yo también!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si Susana. Esa es la sensación que tuve yo tb! Los primeros días me ahogaba. Hasta que después de llorar (literal) un montón y tomarme un clonazepam... Dormí bien. Y me levanté como renovada... Y acá estamos!!! Vamos que se puede!

      Eliminar
  2. Aida,
    muy acertados tus comentarios, si hay algo que nos relaciona es en como han llegado las tecnologías a nuestras vidas y como hoy frente a estos nuevos alumnos, nos proponemos ser un poquito mejor. Me gusto el cierre de tu blog, decirlo con imágenes es lo mejor.
    Saudos!

    ResponderEliminar
  3. Gracias Martín. Creo que nuestros blogs han resultado una especie de terapia grupal!
    Que bueno tenerlos del otro lado!

    ResponderEliminar
  4. Excelente!! Es verdad lo que decís sobre los nativos digitales!! Yo pude darme el gusto de mostrarle a mis hijas todonlo que hi ice y que ellas no tienen idea cómo se maneja. Acá lo importante es animarse!! Que iba vez que estás en en medio del río no te queda otra que nadar!! Me encantó tu entrada.

    ResponderEliminar